Historia del fútbol femenino
Los historiadores no se ponen de acuerdo sobre los inicios del fútbol femenino. Algunos esgrimen como prueba una pieza de arte del año 200 d. C. de la dinastía Han en la que se puede ver a dos mujeres chutando una pelota. Existen también historias procedentes de la Edad Media de mujeres jugando partidos con sus maridos y de una competición anual femenina en Escocia parecida a un campeonato de fútbol.
Lo que sí sabemos con certeza es que las mujeres llevan más de un siglo practicando este deporte. En 1881 se celebró un torneo femenino de fútbol entre Inglaterra y Escocia. El primer partido de fútbol femenino del que se tiene constancia oficialmente por la Federación Escocesa de Fútbol se celebró en 1892 y el primer encuentro femenino registrado por la Federación Inglesa de Fútbol data de 1895. En esa época se crearon equipos como el Cumbrian Munitionettes of England (formado por trabajadoras de las fábricas de munición) y los fans empezaron a llenar las tribunas de las canchas. A pesar de, o precisamente porque el fútbol femenino ganó popularidad rápidamente, llegando a tener en los años veinte tantos seguidores como el masculino, en 1921 las federaciones de fútbol, dominadas por hombres, prohibieron a las mujeres usar sus canchas.
El fútbol femenino profesional se va expandiendo por todo el mundo y ya cuenta con selecciones nacionales en 49 países de diferente tamaño y situación geográfica, entre los que se encuentran Alemania, los Estados Unidos de América, Argentina, Irán, Marruecos, Myanmar, Islandia, las islas Feroe y Estonia. Mientras que algunos equipos se topan con un mayor escepticismo por parte de sus colegas masculinos que otros, las mujeres continúan luchando por su derecho a jugar profesionalmente el deporte que más entusiamo despierta en todo el mundo.
Y lo están consiguiendo. Finalmente las mujeres lograron su propia Copa Mundial de la FIFA en 1991. La primera edición tuvo lugar en la República Popular China y la ganó la selección estadounidense. A la Copa Mundial Femenina de 1999, celebrada en Los Angeles, acudieron más de 90.000 seguidores, un récord mundial para un evento deportivo femenino. Alemania se proclamó campeona en las últimas dos ediciones y en julio de 2011 tendrá ocasión de defender su título en casa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario